Con cerca de 150.000 clientes en LATAM, CryptoMarket es una de las empresas Fintech de mayor crecimiento en la región.
Si aún te preguntas qué es y cómo funciona CryptoMarket, esta lectura está hecha para tí, en tan sólo minutos podrás resolver dudas como por ejemplo:
¿Qué es CryptoMarket?
CryptoMarket es el primer Exchange (Plataforma de intercambio) de Ethereum de Sudamérica, actualmente facilita que miles de personas y empresas puedan acceder a la tecnología Blockchain mediante la compra de ETH, BTC, XLM y EOS utilizando sus respectivas divisas locales (CLP, ARS, BRL MXN Y EUR).
Este emprendimiento surgió ante la necesidad de enviar y recibir valores entre países a costos justos y tiempos que se ajustan al siglo que estamos viviendo.
Cabe destacar que para comprender mejor esta definición es necesario dominar dos conceptos claves: Blockchain XLM, Altcoin, Ethereum
¿Cómo opera CryptoMarket?
Dentro de esta plataforma de intercambio pueden encontrarse compradores y vendedores de Criptomonedas, estos por medio de órdenes de compra (verde) o venta (rojo) van determinando el precio de este activo digital. Consideremos la tabla de abajo como ejemplo para entender mejor. Se observa que una persona está dispuesta a vender 0.2022 ETH a un precio de 208.320 por Ether, por lo tanto en caso de concretar la venta obtendrá 42.122 CLP.
Si una persona quisiera comprar 1.9721 ETH a $203.780 tendría que esperar que las dos órdenes de compra por $204.360 y $204.340 se ejecuten, esto significa que alguien llegue y esté dispuesto a vender ETH por ese monto.
Ejemplos de Exchange o Mercados de Valores:
Existen diversos Exchange o Mercados que permiten a personas y empresas transar valor a cambio de algún activo, ejemplo de esto pueden ser las distintas Bolsas de Valores como Nasdaq, Bolsa de Comercio Santiago e incluso la feria de verduras donde se reúnen compradores y vendedores de un determinado bien (fruta o verdura). Dentro de los Exchange más grandes de Criptomonedas se encuentran:
- Bithumb – https://www.bithumb.com/
- Bitfinex – https://www.bitfinex.com/
- Gdax – https://www.gdax.com/
- Kraken – https://www.kraken.com/
- Binance – https://www.binance.com/
- Poloniex – https://poloniex.com/
El precio mundial promedio se define mediante las transacciones a nivel global que se realizan cada segundo, existen diversos sitios que extraen de forma automatizada esta información por medio de API’s de distintos Exchange y determinan un precio promedio por cada activo digital. Los que más destacan son:
- CoinMarketCap – https://www.coinmarketcap.com/
- CoinKapp – https://coinkapp.com/
- Cryptolization – https://cryptolization.com/
- BitcoinAverage – https://bitcoinaverage.com/en/login
¿Por qué a veces el precio en CryptoMarket es mayor o menor que el precio promedio mundial?
Tal como se explicó anteriormente, el precio lo definen los mismos usuarios con su disposición a vender y/o comprar. Existen diversas situaciones o eventos que afectan el precio a nivel global y hacen que las personas tiendan a vender o a comprar activos digitales, variando así el precio. Por lo general si un activo ofrece una característica que le agrega valor a las personas, estas quieren comprarlo aumentan su disposición a pagar por él.
Una vez que un mercado adquiere la liquidez necesaria, la velocidad en que se ajusta el precio local comparado con el precio Promedio Mundial es cada vez mayor, esto hace que los usuarios adquieran ese activo al precio más justo posible sin necesidad de estar pagando montos muy elevados. La liquidez de un mercado se ve reflejada en la cantidad de transacciones que se generan, mientras más compras o ventas existan en un periodo de tiempo, más líquido es un mercado.
Para más información puedes visitar alguno de los siguientes artículos:
Llamo a los teléfonos de Buenos Aires, y no responde nadie, quiero saber cosas puntuales de Argentina.
Diciembre 1, 2017 at 10:31 amHola Esteban,
A veces el teléfono se encuentra ocupado, pero está totalmente operativo.
Diciembre 14, 2017 at 5:12 pm