Es bastante considerable lo que está sucediendo a nuestro alrededor con respecto al avance exponencial de la área tecnológica y palpamos de cerca la “ley de Moore” sin darnos cuenta que pasa bajo nuestros pies, bueno ahora en la nube o “cloud – IT”, nuestros legisladores están expectantes por ver como resultan sus negocios considerando lo generoso que sería llevar a cabo nuevas metodologías, características y rapidez de respuestas en función a lo requerido para satisfacer nuestras necesidades sociales.
El pasado año nos enfrentamos a un terremoto de conflictos de blockchain, ethereum, bitcoin y moneditas como dicen algunos amigos, dimes y diretes de bancos a Exchange y viceversa… ¿Pero? ¿que dice la tía del negocio de la esquina? “a mí no me afecta… ” .

En la biblioteca nacional del congreso nacional de Chile www.bcn.cl se han publicado una serie de artículos relevantes de ámbito tecnológico y sobre todo blockchain destacando áreas de usabilidad tales como:
- eficacia de la ayuda
- identidad legal
- inclusión financiera
- acceso a la energía
- y consumir con responsabilidad
- proteger el medio ambiente
- entre muchas otras no detalladas que podemos estudiar
He aquí una potente solución para ver crecer nuestro país íntegramente dando soluciones efectivas gracias a blockchain en conjunto con dispositivos inteligentes “IOT” y sus características, implementando recursos que ayuden a la labor diaria de una pyme desde la óptima gestión del campesino vitivinícola con sus administración de aguas y plantaciones, hasta tiendas de barrio con sus pequeños sistemas de inventarios en red de colaboración comunal, pequeñas o grandes ideas que pueden cambiar la forma en cómo vivimos.
Blockchain y IOT nos da la oportunidad de cavilar para resolver un sin fin de necesidades, se torna mucho más fácil de acceder, cuando poseemos asistencia y predisposición por parte de las leyes, vemos como avanzan países de antiguos continentes y nos preguntamos cuando seremos nosotros, bueno está en nuestras manos la oportunidad de alcanzar mayores objetivos que estos…
Autor: Abraham Castro Vargas