Noticias

Sin categoría

Contratos Inteligentes

De a poco vas entendiendo más lo que es blockchain. Entraste al mundo de las criptomonedas y ahora ves que existen los Smart Contracts o contratos inteligentes, pero la pregunta es: ¿entiendes realmente qué son?

Un Contrato inteligente es un programa ejecutado de forma transparente, el cual facilita, asegura y hace cumplir acuerdos entre las diferentes partes.

Suena algo enredado.

Mejor primero veamos un ejemplo de la vida sin los Smart Contracts.

Él es José:

– José quiere comprar un auto nuevo.

– Jose debe ir a alguna empresa que los venda, luego de decidir cual quiere, va feliz donde el vendedor a comprarlo y se entera que debe esperar, aún cuando él tiene todo el dinero en efectivo.

Lo que pasa, es que el auto se debe registrar, además, hay que mandar a pedir la patente, sacar el Tag, asegurarlo, y otra serie de trámites para poder sacar en forma segura y legal el auto de la empresa en donde lo compró.

Luego de un par de días de trámites, José tiene su auto, sin embargo, deberá volver en unos días más a instalar el TAG y la patente, dado que esos trámites, requerían el registro adicional.

José vuelve, instala el Tag y la patente, y al fin después de una semana, tiene su auto soñado.

Esto se podría realizar de forma bastante más agradable con la ayuda de los Contratos Inteligentes.

Funcionaría así:

– Jose quiere comprar el auto.

– Va a la empresa y elige cual quiere

– La compra es registrada en la blockchain, la cual ejecuta automáticamente un registro en el registro de automóviles, lo que a su vez, ejecuta la pedida del TAG, patente, y es asegurado instantáneamente dado que también dijo en su acuerdo que lo quería con seguro.

– José se logra llevar su auto el mismo día

– José es feliz, José es cool, se como José.

Sabemos que debe volver una vez a buscar TAG o Patente, pero es algo que también se podría automatizar.        (Incluso las patentes automotrices podrían estar en una blockchain y podrían imprimirse con una impresora especial que tengan en todas las automotores y el registro civil y que te la manden a la casa el día siguiente)

Si te fijas, es bastante eficiente, no hay tanto trámite, no hay errores humanos, todo simplemente funciona automáticamente.

¿Suena muy lejano? Te apuesto 1 Ether a que ya has usado un Smart Contract.

¿No me crees?

¿Alguna vez usaste una máquina de bebidas? ¿O una Vending Machine?

¿Hubo interacción humana? ¿O todo fue automático?

Si te fijas, la máquina de bebidas tenía un precio por la lata, de 500. Luego queda a la espera de insertar la cantidad de dinero suficiente. Una vez insertada esta moneda, puedes proceder a elegir la bebida que quieres. Una vez elegida, la máquina automáticamente te hace entrega de tu elección. Todo funciona automático, sin errores, al igual que un Smart Contract.

Existen millones de ejemplos que podríamos ver, algunos podrías verlos en mi canal de youtube:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLVR6_kyVYQd4d49gTFXLm3ZFoYCBMfzuq

¿Pero qué tiene de relación esto con las Criptomonedas? ¿Es sólo porque se escribe en la Blockchain de Ethereum?

¡Excelente pregunta! Los contratos se ejecutan en computadoras, eso quiere decir, que hay gente gastando su electricidad y poder computacional por ejecutar tu contrato, sin complicarnos mucho con este tema, se resume en que a esa persona se le debe pagar, y la transacción, se paga en ether, con precios MUY MUY bajos, realmente marginales, pero aun así, debes tener ether para poder realizarlo.

Yo personalmente, veo un tremendo potencial en los Smart Contracts, creo que muchos “Tramites” pueden pasar a ser automatizados, creo que muchos problemas del mundo laboral también (Diseñadores que hacen trabajos, y no les pagan!). Es por esto, que decidí crear mi canal de youtube, y aprendi a crearlos yo mismo, es una revolución tan importante, que me interesa ser parte de ella y participar activamente.

Obviamente no todo es color de rosas, faltan ciertos avances a esta tecnología para funcionar de manera adecuada. Por ejemplo, en muchas blockchain se debe resolver el problema de escalaibilidad, para poder realizar muchas operaciones por segundo. Otro tema importante es la identidad, la cual se necesita validar para muchos Smart contracts, por ejemplo, una empresa esta preparando un sistema de elecciones para presidentes, la cual se realizara a travez de la blockchain, mas de algún país ya esta inscrito para hacerlo de esa forma! pero es clave poder identificar a los individuos, y ahi ¿quien los verifica? ¿Un ente Centralizado?

Si eres programador, te invito a aprender, es bastante mas simple de lo que parece!

Si NO eres programador, te invito  aprender programación en general, incluso tu primer lenguaje podría ser Solidty para aprender Smart Contracts!

Quizás proximo año, podrías estar trabajando programando Smart Contracts para empresa, me paso a mi con el Desarrollo Mobile, soy Ingeniero Comercial, y trabajo como Senior iOs Developer para una empresa de San Francisco.

Todo es posible, el único limite es tu imaginación, así que déjala volar, escribe tus ideas y comienza a hacerlas realidad!

Autor: Mago Nicolas Palacios

  • CEO ePig Games http://www.epiggames.com/
  • Mago Profesional: http://www.magonicolas.cl/
  • Ingeniero Comercial, Magister en Marketing.
1 Comments
  • Felipe besnier says:

    Hola Nico
    Muy interesante el blog y la descripción de los Smart contracts. Yo soy abogado y me estoy informando más sobre el tema. Realmente me interesa pero no dejan de haber temas un tanto complejos para mi. Me gustarían ahondar más para ver de que manera podría aportar al desarrollo de los Smart contract. Agradecería si pudieramos tomar contacto. Saludos

    Enero 25, 2018 at 10:15 am

Leave A Comment

*
*