Noticias

Sin categoría

Entrevista de CryptoMarket sobre los valores digitales en radio hoy.

Este lunes, nuestro Co-fundador y CCO de CryptoMarket, Martin Jofre junto a Natalia Gonzalez, abogada, fueron entrevistados en el programa “Con derecho a navegar” de la radio Hoy de Chile.
En su sexto programa la periodista María José Lascivia casi no dejó temas sin tocar! Qué es blockchain? Qué son o no son los valores digitales? Cuál es el concepto del SII? las Criptomonedas a nivel mundial, etc.

CryptoMarket

A continuación les compartimos las principales menciones de la conversación (Para escuchar la nota completa entre AQUI y busca el programa “Con derecho a Navegar”  del 12-3-18).

Maria: Ya no es un misterio que internet es la cuarta revolución industrial y gracias a internet hay un manejo de la información sumamente grande y además tenemos las transacciones, la fluidez de información, y ahora se ven involucrados los que son las transacciones bancarias.
Me parece bien interesante tratar algo como las criptomonedas, algo que fue creado en el año 2008?

Martin: Hay cierto consenso sobre cuál fue el primer paper que genero el gran impacto sobre blockchain. Pero lo más interesante, cuando uno plantea por qué la banca está siendo relacionada con internet, es porque la cuarta evolución o la cuarta generación se produce con el internet del valor, en el cual se evoluciona del internet de información, de un mail, a algo escaso que se traspasa a través de la información, y eso es blockchain. Cuando tu permites poder enviar algo de un lado hacia otro es porque tienes algo escaso, algo único, un valor.

Legalmente, el punto en el que se ha llegado a un consenso es en dejar de hablar de criptomonedas, y empezar a hablar de valores digitales. Cuando tu hablas de criptomoneda hablas sobre elementos que no están regulados por bancos centrales[…], y aquí si hacemos una analogía pasamos más bien a conceptos que están regulados más por la parte de activos. Eso es lo que nos permitirá entender y comprender cuales son los horizontes de los valores digitales. Esta cuarta generación se produce por el hecho de pasar al internet del valor[…]

Maria: El bitcoin es una criptomoneda?

Martín: Es una criptomoneda o un valor digital,es un motor […] desde el año 2008 hasta el año 2018, en el cual estamos ahora, se han producido muchos cambios, sobre ese tipo de motor.
por ejemplo Ethereum, que es la segunda generación de valores digitales y ahora estamos actualmente en una tercera generación con una tercera sofisticación incluso, ya no hablamos de Bitcoin y de Ethereum si no que hablamos de una tercera velocidad, mas rápida y con menos comisiones incluso, entonces se abren un sin fin de oportunidades de micropago, de interconectarnos mucho más rápido.

Maria: Claro, pero ahí también cambia el modelo de negocio, porque yo antes iba a la feria del disco a comprar el CD o el casete en su época, después yo buscaba algún lugar donde encontrar la música mp3, pero también son modelos de negocio que van cambiando […] o sea también va de la mano en cómo la economía colaborativa va modificando la tecnología.

Martín: Blockchain hace eco, como tecnología, en que las personas que realmente aportan valor a la sociedad, puedan dividirse su aporte a esta contribución y entregarse una cantidad de dinero muy rápidamente, independiente del lugar donde estés, estés en Chile, estés en China, que sea muy rápido con muy bajas comisiones, y esa interacción es lo que nos motiva.

Lo que nos motiva; Nosotros, cuando partimos con cryptomkt en el año 2016 en noviembre, el precio en sí del Éther era muy bajo, era 10 dólares, era muy inicial, pero lo que nos motivaba a nosotros, y nos sigue motivando día a día con cada país que sumamos, es el hecho de conectar a la gente de interactuar en esta velocidad.

 

“Lo que nos motivaba a nosotros y nos sigue motivando día a día con cada país que sumamos es el hecho de conectar a la gente de interactuar en esta velocidad.”

 

Maria:[..]Por la noticia que vi en la tercera, que impuestos internos va a sacar un oficio pronto para la tributación de las criptomonedas e incluso las definen como activos monetarios pactados entre particulares es correcto? les gusta ese concepto?

Natalia: Yo creo que lo principal es que nos aleja de la definición de moneda. Eso es un primer paso, pero un gran paso. En el fondo, las criptomonedas o activos digitales si bien no están definidas, sabemos que no son monedas, por lo tanto, va a ser la primera definición cuando haya un pronunciamiento oficial del SII, porque es lo que más se acerca a lo que realmente son. Los activos digitales, no son monedas.

 

“Los activos digitales, no son monedas.”

 

Maria: Claro porque la esencia de Satochi es la libertad, es no estar sujeto a un ente fiscalizador.

Martin: Si tu agregas valor y la persona está dispuesta a pagar por ese valor, por qué tiene que haber intermediarios en el medio para poder impedir esa transacción?

Tiene que haber intermediarios porque de repente se utilizan las transacciones no para cosas buenas, por ejemplo, lo que es droga, lo que es lavado de activos o financiamiento del terrorismo, son elementos sobre los que es necesario tener control y presencia sobre eso.

[…] El mundo nuevo de valores digitales tiene que conectar, tiene que hablar con los sistemas tradicionales y en ese sentido CryptoMKT es de una sola línea. Mantenemos un nivel de autor regulación, estamos registrados en la UAF (Unidad de Análisis Financiero) registrados en la COAF (Conselho de Recursos do Sistema Financeiro Nacional) en Brasil en las distintas unidades financieras que hay en nivel mundial tenemos una participación clara.

Maria: Desde el punto de vista penal, como yo puedo comenzar a crear estos elementos y venderlos transarlos y después yo transformarme en una estafadora recaudó dinero y después me desaparezco.

Martin: Cuando tu compras ether o cuando compras stellar tu realmente lo tienes, y puedes tomar este activo y llevarlo a otra billetara privada fuera del sistema de cryptoMKT.

Lo principal para detectar una estafa piramidal es que tú puedas tomar el activo y llevártelo, no está condicionado a tenerlo un mes, un día, para nada. Tú puedes tomar el activo y llevártelo, y ese es un gran hito, porque si lo comparamos con los contratos por diferencia, hay muchas plataformas que fomentan el contrato por diferencia que te permiten invertir en esto en lo otro: Hey! Si esa plataforma cae, tus activos quedan congelados porque en realidad nunca los tuviste. Mientras que aquí si CryptoMKT tiene algún problema tú puedes tomar tus activos y llevarlos.

Esto no mucha gente lo entiende, en CryptoMKT puedes ver cuantos activos hay en toda la plataforma, sumamente público, sumamente transparente, a nivel bancario tú no puedes saber cuánto dinero total hay en tiempo real, lo puedes ver en semestre.

Cuando tú dices que puedes producir grandes impactos a través de la información, bueno ahí está, tú puedes ver cuantos activos hay en tiempo real en CryptoMKT.

 

“Tu puedes ver cuantos activos hay en tiempo real en cryptomarket.”

 

Las Criptomonedas no son in-hackeables, son afectas a un ataque que se llama “50 +1”: si todos los mineros se ponen de acuerdo, más del 50% más 1 se pone de acuerdo sobre una determinada, pueden producir un cambio en una determinada moneda, que ha pasado. De bitcoin normal a bitcoin cash, a bitcoin gold, han sido cambios en los acuerdos de mineros que han producido cambios. Lo interesante es que las personas tienen un incentivo a decir la verdad o a cumplir y mantener, y ese incentivo es una recompensa en la moneda que mina. Por tanto, los mineros siempre quieren que el precio de la moneda sea siempre mayor.

Para escuchar la nota completa entre AQUI y busca el progama Con derecho a Navegar  del 12-3-18.

1 Comments

Leave A Comment

*
*