Conceptos

SIMPLE

“SIMPLE” es una nueva funcionalidad de CryptoMarket donde puedes tener una experiencia simplificada de todo el proceso necesario para empezar a hacer transacciones con criptomonedas en ¡solo algunos minutos! Con esta nueva funcionalidad pasas por un proceso asistido y obtiene ayuda desde el proceso de creación y verificación de la cuenta hasta la primera compra o venta.

Quieres saber mas de SIMPLE entra aqui

 

¿Cuál es la diferencia entre Simple y Market?

SIMPLE compras y vendes directamente desde y hacia tu cuenta bancaria, en solo minutos, con market puedes tradear de manera instantánea o en ordenes de precio limite con el saldo que ya tienes en la plataforma, tú defines las condiciones en la que quieres comprar o vender a través de órdenes de compras o venta; solo se ejecutará tu orden si esas condiciones se cumplen en el mercado. Aquí el tutorial

¿Qué es el BTC?

“BTC” Corresponde a las siglas las cuales se refieren al valor digital denominado Bitcoin que utiliza la cadena de bloques en sus transacciones.

¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es un protocolo y red P2P que se utiliza como inversión o medio de pago. Esta criptomoneda fue creada en el año 2009, se desconoce la identidad real de su creador pero esta aparece bajo el seudónimo “Satoshi Nakamoto”. Esta criptomoneda se sustenta bajo la tecnología blockchain, la cual es casi imposible de falsificar.

¿Qué es EOS?

EOS es una criptomoneda sin tarifa por transferencia, rápida, pues demora menos de 0.5 segundos para realizar la transferencia, es descentralizada, pues no es manejada desde un punto central, sino desde 21 Productores de Bloques que cambian de acuerdo a los votos de la gente.

Software de código abierto (open source)

El software de código abierto (en inglés open source software u OSS) es el software cuyo código fuente y otros derechos que normalmente son exclusivos para quienes poseen los derechos de autor, son publicados bajo una licencia de código abierto o forman parte del dominio público. En las licencias compatibles con la Open Source Definition el propietario de los derechos de autor permite a los usuarios utilizar, cambiar y redistribuir el software, a cualquiera, para cualquier propósito, ya sea en su forma modificada o en su forma original.

¿Qué es Ethereum?

Ethereum es una plataforma desarrollada en código abierto (‘open source’), que utiliza tecnología ‘blockchain’, y que cuenta con la capacidad de crear y ejecutar los llamados ‘smart contracts’(Contratos Inteligentes), que permiten realizar operaciones seguras, eficientes y sin intermediación.

El protocolo Ethereum fue concebido originalmente como una versión mejorada de la criptomoneda ‘Bitcoin, para superar las limitaciones de su lenguaje de programación, proporcionando características avanzadas tales como custodia sobre la blockchain, límites de retiro, contratos financieros, mercado de juegos de azar y similares a través de un lenguaje de programación muy generalizado.

¿Qué son los Smart Contracts (contratos inteligentes)?

También llamados “contratos inteligentes”, permiten el cumplimiento de lo acordado una vez que las partes hayan cumplido con sus respectivas cláusulas. De esta manera, un smart contract no se activará hasta que los involucrados cumplan con sus términos.

Estos programas funcionan a través de la tecnología Blockchain, en la que se registran todas las transacciones realizadas sin riesgo de que la información sea alterada o dañada.

¿Qué es una Criptomoneda?

Una criptomoneda es un medio digital para intercambiar valores, las transacciones se ejecutan gracias a la blockchain, que funciona como un libro contable que registra cada operación en cada nodo (equipo informático) que es parte de esta red distribuida. Una criptomoneda adquiere su valor mediante la minería (cripto-mineria) la cual da seguridad al protocolo, también se genera un valor según la utilidad que da la moneda, un claro ejemplo es Ethereum, en donde su moneda Ether, ha adquirido un valor gracias a las libertades que ofrece la red Ethereum en su código, que permite crear Smart Contract.

 

¿Qué es el Marketcap?

MarketCap o Capital de mercado,  Es el valor total de dinero invertido en el mercado de una criptomoneda determinada.

En la página CoinMarketCap, puede ver el MarketCap de todas las monedas criptográficas:

Por ejemplo, Ethereum’s MarketCap es el dinero invertido en ETH en ese momento. Para ver el precio de una moneda, se toma el Market Cap y se divide entre el Circulating Supply, que son las monedas en circulacion en ese momento.

¿Qué es una Orden a precio límite?

Es una orden de mercado que se ejecutará en el futuro, cuando las condiciones entre el precio de mercado y el precio definido en la orden abierta se igualen; Esta orden en ese momento se ejecutará y se convertirá en una orden histórica.

Puedes ver más en: https://soporte.cryptomkt.com/articulos/como-hacer-trading-sobre-ether-ethereum

¿Qué son los Valores Digitales?

Es cualquier recurso que existe de forma digitalizada y que alguien puede poseer, o que representa contenido que alguien puede poseer, y por tanto, tienen asociado un derecho para su uso.​ Al ser tratados como una propiedad, esta puede venderse, comprarse o licenciarse.

La era digital requiere activos que se puedan transferir sin limitaciones. Los Valores Digitales dan paso a un nuevo sistema financiero cuya transferencia de valor es global, automatizable, eficiente y simple.

¿Son legales los valores digitales?

Sí, en los mercados donde opera CryptoMarket no existen leyes que hagan referencia a los Valores Digitales, por lo que es legal. Además, debido a que la normativa está aún siendo definida, CryptoMarket ha realizado esfuerzos proactivos en ese sentido, contando con estrictas políticas de KYC & AML.

¿Qué es el lavado de activos?

El lavado de activos (LA)  busca ocultar o disimular la naturaleza, origen, ubicación, propiedad o control de dinero y/o bienes obtenidos ilegalmente. Implica introducir en la economía activos de procedencia ilícita, dándoles apariencia de legalidad al valerse de actividades lícitas, lo que permite a delincuentes y organizaciones criminales disfrazar el origen ilegal de su producto, sin poner en peligro su fuente.

¿Qué es el KyC?

KYC Know Your Customer  (conozca a su cliente), es el proceso  en que la empresa tiene un completo conocimiento de los clientes que se tiene. Sirve para evitar que se realice lavado de dinero u otras actividades ilícitas. De esta forma la empresa solicita información detallada a los clientes.

¿Qué son los contratos por diferencia?

En finanzas, un contrato por diferencia (en inglés, contract for difference, CFD) es un contrato entre dos partes, el comprador y el vendedor, estipulando que el vendedor pagará al comprador la diferencia entre el valor actual de un activo subyacente (accionesíndicesdivisasbonos, entre otros) al momento de la terminación del contrato (si la diferencia es negativa, entonces el comprador pagará al vendedor).

En efecto, los CFD’s son derivados financieros que permiten a los traders tomar ventaja de las subidas de precio (operaciones en largo) o bajadas de precios (operaciones en corto) en los instrumentos financieros. Por ejemplo, cuando se aplica a acciones, dicho contrato es un derivado de capital que permite a los traders especular sobre movimientos de precios de acciones, sin la necesidad de la propiedad de las acciones subyacentes. Los CFD pueden negociarse teniendo como activo subyacente acciones, bonos, futuros, productos básicos, índices o divisas.

¿Qué es Forex?

Es un mercado descentralizado en el cual se negocian divisas. Es el mercado financiero más grande del mundo, donde la práctica común es el trading para obtener beneficios mediante la compra y venta, aunque también se puede buscar mantener la oferta de una moneda o fomentar el comercio.

¿Qué es el libro de ordenes?

El libro de órdenes es un libro contable que se va modificando en tiempo real donde registra todas las órdenes de mercado abiertas por los usuarios (orden de compra/venta), dando como prioridad de ejecutar la orden de venta más barata y por el otro lado, entrega prioridad a la orden de compra más cara tomando en cuenta a las ordenes mas antiguas primero. Entrega información valiosa para los usuarios antes de abrir una orden.

¿Qué es la Declaración Trader?

La declaración trader es un documento de carácter legal solicitado a todos aquellos usuarios que se necesita verificar su origen de fondos. Las razones pueden ser variada; desde movimientos elevados de dinero, compartimientos extraños o hasta tener algún parentesco con un funcionario político.

¿Qué es un Código QR?

Es un código que permite almacenar información en un código de barras bidimensional, se lee gracias a dispositivo móvil con un lector en especifico (el lector de QR). Al leerla, nos entrega de forma inmediata la información que contiene.

Un uso que se le da en las Exchange actualmente, es para entregar el código de verificación en dos pasos, más conocido como Two-Factor, el cual, al descargar una aplicación para leer el código (ya sea autenticador de Google o Authy), te permite guardar tus códigos, lo que te entregará una mayor seguridad para proteger tus cuentas en los distintos Exchange Market que tengas criptomonedas.

¿Qué es la llave privada/llave publica?

Una de las maravillas de la tecnología blockchain, es que ya no se necesita al banco como respaldo de tu dinero, ni como mediador de un traspaso de valor, ahora el responsable de tu dinero eres tú, por lo que las llaves privadas serán tan valiosas como las criptomonedas que poseas.

Existes dos tipos de llaves o claves en la billetera de un usuario, estas claves digitales son las que dan control al acceso de la criptomoneda almacenada.

La clave pública es la dirección de tu billetera, es la clave visible que permite a otro usuario enviarte criptomonedas. En cambio, la clave privada es la que usa el propietario de la criptomoneda para usar dicha criptodivisa, sin la llave privada el usuario no puede operar su moneda. Jamas muestre su clave privada a nadie.

¿Qué es un Nodo?

Es un equipo informático que está conectado a la blockchain y tiene descargada una copia de esta. Existen distintos tipos de nodos y todas las transacciones que se transcriben en los bloques son copiadas en cada uno de los nodos, actualizando la información. Además, los nodos son los que reciben las transacciones y encargados de reenviar esta información a los nodos más cercanos.

Los nodos generan una red distribuida, peer-to-peer, por lo que cada nodo es igual que otro, no hay ningún nodo que sea central o más importante que los demás, por lo que si uno muere no afectaría al funcionamiento de la red blockchain.

¿En qué consiste la minería?

Un minero es el encargado especialmente de mantener la seguridad en la blockchain, debido a que se encarga de validar las transacciones mediante un proceso bastante dificultoso. Es encargado de resolver problemas matemáticos – su computador realiza la tarea en solitario – como protocolo de seguridad para validar un bloque y unirlo a la cadena de bloques (blockchain). El minero recibe una recompensa, la cual se genera en el momento y se le paga con la criptodivisa que está minando. Como antes fue mencionado, el computador debe probar los resultados para el problema matemático y acertar, esto lleva un tiempo bastante grande, por lo que se utilizan varios computadores que trabajan en conjunto. Este proceso de minería debe tener una complicación adecuada, ya que, si es bastante fácil, más de un minero validaría un mismo bloque, generando bloques huérfanos que son indeseables, por esto la blockchain tiene un mecanismo donde cada cierto tiempo la dificultad de minero se ajusta automáticamente.

¿Qué es Solidity?

Solidity es un lenguaje de programación de alto nivel que ha tomado fuerza para escribir los contratos inteligentes en la red Ethereum. Con estos contratos es posible crear contratos para votar, crowdfunding, subastas, apuestas y más.

¿Qué es el FEE?

Es una tarifa que se cobra en las operaciones de algunas blockchain para escribir los bloques ya sean transacciones o en transcribir un contrato inteligente (mientras más complicado es el código de este contrato, más se debe pagar). Esta tarifa se paga con la misma criptodivisa de la plataforma.

¿Qué es una Altcoin?

La palabra “altcoin” es una abreviatura de “Moneda Alternativa (de Bitcoin)” y, por lo tanto, describe todas las criptomonedas, excepto Bitcoin. Las Altcoins se conocen como alternativas de Bitcoin porque, al menos hasta cierto punto, la mayoría de las altcoins esperan reemplazar o mejorar al menos un componente de Bitcoin.

¿Qué es el Hard Fork?

Las blockchain más famosas (Ethereum, Bitcoin) son de código abierto, por lo que cualquier persona que sepa de programación puede hacer contribuciones y mejorar el protocolo, para realizar un cambio en el código debe generar un consenso en la comunidad que utiliza esta blockchain. En conclusión, un Hard Fork es una modificación importante en el código. Al ser grandes los cambios, no toda la comunidad se pone de acuerdo, y genera una bifurcación en la moneda, generando consigo dos monedas distintas. Como, por ejemplo, Bitcoin y Bitcoincash, además, en Ethereum se tiene el caso de Ether y Ether Classic.

¿Qué es el PoW (Proof of Work)?

Es un algoritmo de consenso en el cual se recompensa en función a la potencia de cálculo de un minero (hashRate). Por lo tanto, el que más aciertos tiene en la solución de estos problemas matemáticos (creados para la validación de un bloque), es el que mayor porcentaje de ganancia se llevará a largo plazo.

¿Qué es el Hash?

Es un algoritmo que permite crear un código a partir de una entrada de texto. Convierte la entrada de texto en un rango o cadena finita alfa numérico (40 caracteres), sin importar el tamaño o longitud de la entrada, siempre la salida será una huella digital pequeña e ilegible aparentemente.
El hash siempre será el mismo para una función determinada, pero la modificación de una sola letra cambiará rotundamente el hash. Es o que identifica una transferencia de una criptomoneda a una otra billetera.

¿Qué es una Wallet?

Es la billetera virtual que es entregada al usuario para guardar y manejar sus criptodivisas, consisten en un programa que soporta las criptomonedas. Este posee una dirección pública la cual es la encargada de recibir las criptomonedas.

¿Qué es la Cadena de Bloques o Blockchain?

Blockchain, o cadena de bloques en español, es la tecnología que está detrás del funcionamiento de las criptomonedas, consiste en una red peer-to-peer o p2p. Esto quiere decir que los equipos/computadores que participan entre sí, son todos iguales. Funcionando así como un libro contable donde cada participante o equipo informático son nodos, los cuales van generando una red interconectada.

Solo puede ser actualizado a partir del consenso de la mayoría de participantes del sistema y, una vez introducida, la información nunca puede ser borrada.

¿Qué son los Lumens (XLM)?

Lumens son la unidad de medida de la Red Stellar. 1 Lumens (XLM) equivale a una unidad de moneda digital, tal como un Ether.

La red de Stellar requiere de los lumens para poder funcionar, dado que estos permiten que el valor circule alrededor del mundo, permitiendo transacciones entre criptomonedas de forma rápida y segura.

 

¿Qué es un marketplace ?

Es una plataforma que permite a vendedores y compradores, relacionarse para llevar a cabo una transacción, otorgándoles el entorno técnico y comercial para que se desarrolle en las mejores condiciones. Además, la plataforma se posicionará en terceros de confianza.

 

 

¿Qué es el GAFI?

Es el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo intergubernamental que tiene por objetivo elaborar y promover políticas para combatir el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.

Si quieres saber más:

Web oficial: http://www.fatf-gafi.org/

 

¿Qué son las AML?

Corresponde a la sigla Anti Money Laundering que hace referencia a la prevención del blanqueo de capitales en donde se otorga el marco normativo que deben cumplir las instituciones financieras y otras entidades reguladas para prevenir, detectar e informar sobre posibles actividades sospechosas del blanqueo de capitales.

 

¿Qué es CryptoMarket?

CryptoMKT es un marketplace que permite a los usuarios registrados transar Valores Digitales en divisa nacional. Es el primer marketplace de Ethereum y Stellar en América Latina.