Stellar Lumens

¿Qué es la Red Stellar?

Stellar es una cadena híbrida distribuida y de código abierto que conecta a personas y empresas con un sistema de pago global, que elimina la necesidad de bancos. Además, tiene una velocidad de transacción 500 veces más rápida que Bitcoins (entre 2 y 5 segundos), los costos de transacción son bajos, puede realizar con un dólar hasta 100.000 transferencias y les permite estar en varias monedas, por ejemplo , USD a R $, de R $ a ETH, o de XLM a BTC. El Valor Digital operado en Stellar es el Lummen (XLM).

¿De dónde provienen los Lumens?

El 2014 se lanza la red Stellar con 100 mil millones de stellars (nombre original de la unidad monetaria de esta red).

En 2015 junto con una mejora en la red, cambia el nombre de la moneda a lumen con dos objetivos: diferenciar el nombre de la moneda con el de la red y con el de la organización Stellar.org que se encarga de contribuir al desarrollo y mejora de la red stellar.

Costo (Fee) de transacción de XLM

Cada transacción tiene un fee de 0.00001 lumens, el cual intenta prevenir que usuarios con malas intenciones intenten saturar la red con ataques DoS (denegacion de servicio).

Se dice que 0.00001 lumens equivale a 100 stroops, de forma análoga como 1 sat es 0.00000001 BTC, es una mínima unidad de medida de una criptomoneda. Entonces, cada transacción en la red Stellar tiene un costo de 100 stroops.

Cryptomkt paga el fee de XLM desde Cryptomkt a otro lugar.

¿Quién paga el fee de transacción de XLM?

Quien realiza el envío de lumens es quien paga el fee por la transferencia, en este caso CryptoMarket subvenciona el pago, por lo que el costo de enviar lumens es cero.

¿Cómo funciona la inflación en Stellar?

Nadie lucra con el fee, el libro contable recolecta los fondos y los redistribuye en un proceso de inflación, mediante un proceso que agrega a la red el 1% de los lumens cada año. La red recolecta además el fee por transacción y esto forma parte del pool de inflación.

Como medida de balance para el ecosistema, cualquier que tiene lumens puede votar donde se van los fondos de esa piscina. A su vez cada semana el protocolo redistribuye estos lumens a cualquier cuenta que tenga el 0.05% de los votos de otras cuentas de la red.

¿Necesito lumens para usar la red de Stellar?

La red Stellar es de uso libre, el código es open source con licencia Apache.

Si el objetivo es realizar transacciones en la red, entonces necesitarás lumens para pagar los fee de transacción, tal como se requieren Ether para operar en la Blockchain Ethereum. En este caso 1 lumens basta para pagar hasta 100.000 transacciones.

Algoritmo de consenso

Stellar está basado en un algoritmo de consenso en vez de uno de minería, esto permite que las confirmaciones sean en pocos segundos.

¿Dónde se puede transar lumens?

Bittrex, Poloniex y Binance representan la abrumadora mayoría del volumen comercial de Stellar Lumens, registrando 35.19%, 36.15% y 16.79% respectivamente en los últimos tiempos a finales del 2017. Binance y Bittrex son compatibles con los pares de criptodivisas comerciales ETH y BTC, mientras que Poloniex solo admite BTC y USDT.

Diferencia con Ripple

Si Ripple se creó para las instituciones financieras y los gigantes bancarios, entonces Stellar Lumens trabaja para el hombre común teniendo el potencial para renovar la forma en que procesamos las transacciones peer to peer a escala global.

Grandes Alianzas XLM

Si las asociaciones con IBM y KlickEx no fueron suficientes para impresionarte, Deloitte, Parkway Projects y Tempo comenzaron a desarrollar servicios en la red de Stellar durante 2017.