Durante este año 2017 en CryptoMkt hemos visto un crecimiento superior al 15.000% en la cantidad de usuarios registrados, este alto crecimiento se debe a que fuimos los pioneros en incluir a Sudamérica permitiéndole a al región acceder a comprar Ether con diversas divisas locales, esto ha permitido que más de 12.000 usuarios puedan invertir en esta moneda digital.
Hasta ahora la cantidad de transacciones que han generado supera los 15 Millones de dólares, cada una de esas transacciones son personas y empresas que están aprendiendo y están viéndose beneficiados con envíos de valor a un costo inferior a 1% y con tiempos de transacción que no superan los 2 minutos en promedio.
Es por ello que nos pusimos el desafío de construir el Primer estudio de mercado de usuarios Ethereum en Sudamérica, analizando de forma anónima a las más de 12.000 personas y empresas que se han registrado durante este año:
En primer lugar, destacamos la facilidad de inversión en la región tras anunciar haber superado las 125 mil transacciones durante nuestro primer año, más de la mitad realizada por montos menores a los 1.000 dólares al mes, podemos asumir que somos una ventana para todo el mundo y que de a poco los latinoamericanos se están atreviendo a utilizar y a aprender cómo invertir en diversas criptomonedas.
Un total del 47% de los usuarios activos de la plataforma se encuentra entre los 26 y 35 años. En cifras le siguen los menores de 25 años quienes transan el 18%, mientras que sólo el 9% de ellos supera los 45 años. Creemos que esto se debe a que es un tema totalmente asociado a que son distintas generaciones a las que les motiva y les llama la atención tipos de inversión totalmente distintas.
Asimismo, el sondeo demostró que un 34% de las transacciones con ether son realizadas por aquellos con licenciatura en Ingeniería, con especialidad en programación, industriales y comerciales. Claramente la tendencia es un perfil de personas que saben de tecnología o de negocios, posiblemente porque para ellos es más fácil aprender y entender los beneficios que implica la tecnología blockchain de Ethereum, aunque la curiosidad también alcanza a estudiantes universitarios (26%) y emprendedores (17%).
Entre los usuarios que promueven la adopción de las nuevas herramientas financieras existe una brecha de género preocupante, de casi 13 mil usuarios del mercado Ethereum, tan sólo 1.151 son mujeres, representando un escaso 9% en comparación con el 91% ostentado por clientes masculinos. Este dato es una preocupación para nosotros puesto que buscamos la igualdad, democratizar la oportunidad de acceder a esta tecnología y sus beneficios. Por tanto es foco de CryptoMarket equilibrar y sumar a más mujeres a que sean activos traders de criptomonedas.
La mitad de nuestros usuarios son chilenos, mientras que un 14% de Brasil siendo que aun las operaciones no inician en el páís carioca, además 10% de las transacciones son realizadas desde Argentina (Operaciones llevan sólo 1 mes) y 5% desde Colombia. Además, 20% de las operaciones son realizadas desde 80 países. La creciente adopción es un impulso para terminar 2017 con servicios adaptados al público de Ethereum en Brasil y Colombia el mes de septiembre, seguido por Perú y España en octubre. De esta forma, CryptoMKT consolidará su presencia en territorio hispanohablante, confirmado con el aumento de transacciones que han alcanzado en su primer año.